¿Por qué me cuesta tanto ver películas enteras si tengo TDAH?
Si tienes Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), seguramente te identificas con esto: empiezas una película con entusiasmo, pero al poco rato sientes inquietud, comienzas a distraerte o pierdes el interés por completo. En este artículo te explico por qué ocurre esto y qué estrategias pueden ayudarte.
¿Cómo afecta el TDAH a la atención sostenida?
La atención sostenida es la capacidad de mantener la concentración durante largos períodos en una tarea concreta. Para las personas con TDAH, esta capacidad suele verse afectada debido a que su cerebro necesita una estimulación constante para permanecer enfocado.
Cuando vemos películas, especialmente aquellas con escenas lentas o poco estimulantes, nuestro cerebro con TDAH comienza rápidamente a buscar algo más atractivo, llevándonos a distraernos con facilidad.
El duelo sin despedida: la pérdida de un familiar por CoronavirusImpulsividad y dificultades para mantener la atención
La impulsividad es otro síntoma característico del TDAH. Muchas veces no es falta de interés, sino la dificultad para resistir el impulso de cambiar a una tarea más entretenida o estimulante. Si una película no logra captar tu atención rápidamente, es muy probable que busques otra actividad.
Consejos prácticos para ver películas completas con TDAH
Aquí tienes algunas estrategias efectivas que te ayudarán a mantener la atención y disfrutar más del cine:
- Escoge películas dinámicas: Opta por películas con tramas rápidas y estimulantes, como thrillers, acción o comedias rápidas.
- Haz pausas cortas: Si te sientes inquieto, pausa la película por unos minutos para recuperar la atención y luego continúa viéndola.
- Combina actividades: Realiza alguna actividad manual sencilla (dibujar, tejer, etc.) mientras ves la película, para reducir la inquietud física.
- Crea un ambiente cómodo: Asegúrate de que tu espacio sea acogedor y relajante, lo que te ayudará a asociar la experiencia con sensaciones agradables.
Entender el TDAH mejora tu calidad de vida
Es fundamental comprender que las dificultades para mantener la atención en películas no reflejan falta de interés o voluntad, sino una particularidad neurológica del TDAH. Si percibes que estos síntomas impactan demasiado en tu día a día, te recomiendo buscar ayuda profesional especializada en TDAH.
Conocer cómo funciona tu atención es el primer paso para disfrutar de una vida más plena y adaptada a tus necesidades.
Algunas claves para la comunicación emocional en pareja¿Te gustaría conocer más sobre el TDAH? Sigue explorando mi blog para obtener consejos útiles y entender mejor cómo gestionar tu atención y concentración. Si quieres trabajar de forma personalizada en mejorar tu atención y concentración, te invito a agendar una sesión conmigo. Juntos exploraremos estrategias adaptadas específicamente a ti. ¡Reserva tu cita aquí y para que empecemos a mejorar tu día a día.